En esta travesía quedé con Julián en la
rampa que hay junto a la estación de tren de Catoira, con acceso directo al agua.
Curiosamente ya nos vimos antes, los coches con un kayak de mar encima destacan mucho, justo cuando estábamos a punto de llegar a la estación, luego fue seguir las señales hacia el club de piragüismo.
Por suerte la marea nos cuadró siempre ayudando.
 |
Nuevo puente en obras junto a Catoira |
Al llegar a las inmediaciones de Cortegada intentamos pasar por el canal que la separa de tierra firme, pero dimos vuelta pues a esa hora estaba la marea completamente baja y casi no había profundidad para palear con comodidad. Así que fuimos por fuera, donde seguían faenando con gran cantidad de lanchas.
 |
Primer intento por dentro del canal de Cortegada |
 |
Rodeando Cortegada por fuera |
La
isla de Cortegada, por lo que vimos, está llena de pinos. Para otra habrá que desembarcar en ella y localizar el bosque de laureles.
Cruzamos hasta las
Malveiras, soprende que en todas, hasta en la más pequeñita, hay vegetación terrestre, la estuvimos pisando, así que no hay duda. También nos acercamos hasta el islole del Con.
 |
A punto de desembarcar en Malveira Chica, con marea baja es todo una |
 |
Islote del Con |
 |
Malveira Grande, con restos de caseta ... y bien arbolada ... da para vivir ;) |
Toca volver, y comimos en una
playita tranquila y sombreada en plena Cortegada.
Habiendo dejado los kayaks en una alfombra de algas, sobre una roca, justo a la altura listos para flotar tras comer.
Ahora sí que pudimos pasar por el canal de Cortegada, y con la ayuda de la marea, pues ya subía.
 |
Casas de O Carril |
Luego cruzamos para volver por la orilla norte de este tramo de la ría de Arousa, pasando por el muelle da Ribeira, junto a la punta do Agriño.
Y más arriba junto a la punta de las Tres Cruces.
Como no podía ser de otro modo, nos cruzamos con un drakkar, si buscas información sobre Catoira, y sus torres concretamente, sabrás por qué estos barcos aquí.
Todas mis fotos del día
aquí.